Saltar al contenido

¿Deseas suscribirte al blog y recibir mis últimas actualizaciones? Haz click aquí.

Autor: gustavo

Desarrollador de software, emprendedor y amante de la música

El despertar de los muertos, redes sociales y hábitos

fbclosedHan sido ya casi dos años desde la última vez que escribí en mi blog personal. De hecho, podría pedir una disculpa, como ya lo he hecho anteriormente, pero siento que eso se vuelve después una maldición para todos los que deseamos mantenernos escribiendo. Así que simplemente escribiré de nuevo, y ya!.

Hay varias razones por las cuales dejé de escribir, ¿La principal?  Apatía. Esa que nos llegó a todos con la comodidad del microblogging de Twitter y en general del desinterés en crear contenido de calidad en favor de compartir imágenes de felinos en las redes sociales.

1 comentario

El que pega primero pega dos veces

Una MacbookPro, café de starbucks y ruby on rails. Esto es la «onda» en 2011 para desarrollo web. En 2003 cuando un (entonces) desconocido David  Heinemeier Hansson escribía un framework de desarrollo web que cambiaría radicalmente la web, Estados Unidos buscaba armas de destrucción masiva  en IRAQ, y el programador con «experiencia» era feliz con Perl y sus CGIs y aquellos aventureros y mas mocosos aprendían como (no se debe) hacer  lo mismo en PHP.

Salvo la tragedia en Iraq eran tiempos buenos. Pero entonces llegó uno de esos términos nerds que se volvieron «mainstream»: web 2.0, y entonces  era momento de volverese cool, ¿Cómo podíamos lograrlo con la pobre oferta de herramientas para ese tiempo?

2 comentarios

David Vs Goliath… o un simple mortal contra telcel

Si hace algunos meses, 3 para ser exactos, leyeron uno de mis siempre entretenidos posts donde me quejaba del servicio que me prestó telcel para un servicio de «Banda ancha», que en realidad lo único ancho fueron las facturas, recordarán que no solo no me prestaron el servicio sino que lo tuve que cancelar, o al menos eso intenté. Pensé que la pesadilla de tratar con la corporación esa que dice que todo México es de ellos, y nosotros también, había acabado pero no fue así. Esta es la tenebrosa crónica de lo que sucedió después y como lo solucioné.

22 comentarios

La cultura del BlackBerry

Mientras descargaba algunos archivos de trabajo me tomé el tiempo para procrastinar sin sentirme culpable y leía un post del blog de sitiodisponible titulado «¿Cuál es tu PIN?» donde hablan acerca de la cultura del ya famoso Blackberry o «BB» como le gusta abreviarlo a sus usuarios en México.

En el post discuten básicamente la fascinación y placer que provee tener uno de estos aparatitos. Es curioso porque muchos de los puntos que toca Mauro en el post me recuerdan interminables debates que he tenido con usuarios de blackberry cercanos a mi como familiares o amigos que son miembros de este culto.

9 comentarios

WikiLeaks, el cablegate y la indiferencia

Alguna vez, hace unos años, cuando decía que iba a estudiar telemática, porque el término estaba de moda y porque quería aprender sobre telecomunicaciones, me puse a leer un libro de esos de la historia de la telefonía, Unix, AT&T, «Ma’ Bell» y demás conceptos obligatorios para aquel que quería dejar de ser un script kiddie, que era como ser un emo o hipster pero tecnológicamente hablando, y convertirse en un hacker de verdad.

Deja un comentario

Todo México es territorio… monopólico

De por si había dejado la modita de postear cosas en este blog que he declarado oficialmente como un zombie (por aquello de que está muerto, pero no se da cuenta) y el quedarme sin Internet me vino a dar en la madre.

Hace unos meses, 4 para ser exactos, me tuve que mudar. Como algunos de ustedes ya saben (mis dos lectores, hola!) hace ya casi un año que Alan y yo decidimos aventarnos a la faena esa que le dicen «emprender», o sea que somos emprendedores, o empobredores como le gusta a el decir, el caso es que, debido a eso hemos estado trabajando desde casa por la simple razón de que aun no tenemos una oficina como se debe (que espero tengamos pronto)

20 comentarios

De clima y otras mafufadas

Hoy, mientras leía las noticias en línea me encontré una nota que decía que mi querida ciudad natal, San Luis Río Colorado, y Mexicali estarían a 50 grados centigrados el día de mañana. Como la fuente de la noticia no suele ser muy veráz (de hecho no se porque lo sigo leyendo, es como un gusto culpable) me dirigí al sitio de weather channel en español para corroborar dicho dato y me encuentro con este viejo banner que desde hace años me intriga…

1 comentario

Nuevo impuesto por robar en México

Resulta que esta mañana, mientras veía el *timeline de mi twitter, me encontré con un *trending topic que de inmediato llamó mi atención: #canonmx. ¿Qué carajos es el canon? No, no tiene que ver con el proceso de santificar algo ni tampoco es cañon en inglés, un canon es simplemente un impuesto y vaya que si le queda la palabra «impuesto» ya que de autorizarse por la camara de diputados se nos estaría imponiendo un castigo por «robar».

7 comentarios