Saltar al contenido

¿Deseas suscribirte al blog y recibir mis últimas actualizaciones? Haz click aquí.

Categoría: Música, Cine y Cultura

Temas relacionados con música, cine, literatura y cultura en general.

Choose (modern) Life

Choose… designer lingerie, in the vain hope of kicking some life back into a dead relationship. Choose handbags, choose high-heeled shoes, cashmere and silk, to make yourself feel what passes for happy. Choose an iPhone made in China by a woman who jumped out of a window and stick it in the pocket of your jacket fresh from a South-Asian Firetrap. Choose Facebook, Twitter, Snapchat, Instagram and a thousand others ways to spew your bile across people you’ve never met. Choose updating your profile, tell the world what you had for breakfast and hope that someone, somewhere cares. Choose looking up old flames, desperate to believe that you don’t look as bad as they do. Choose live-blogging, from your first wank ‘til your last breath; human interaction reduced to nothing more than data. Choose ten things you never knew about celebrities who’ve had surgery. Choose screaming about abortion. Choose rape jokes, slut-shaming, revenge porn and an endless tide of depressing misogyny. Choose 9/11 never happened, and if it did, it was the Jews. Choose a zero-hour contract and a two-hour journey to work. And choose the same for your kids, only worse, and maybe tell yourself that it’s better that…

Deja un comentario

Mi (otro) top 5 de canciones religiosas y de fe

Hace algunos posts escribí sobre este mismo tema solo que con un twist; aunque las canciones tienen un transfondo espiritual o religioso, lo hacen ya se a manera de protesta, análisis o crítica. En esta ocasión quise compartirles otros 5 temas pero donde el mood es precisamente lo contrario, es decir, canciones con una especia de sensación de oda hacia la fé, sobre todo al Cristianismo.

Deja un comentario

Mi top 5 de canciones religiosas o temas espirituales y de fe*

*No creo en Dios. Hace muchos años dejé de tener creencias religiosas y espirituales lo cual supongo me hace un ateo. Lo dejo claro porque este es un tema tabú aun para muchas personas que siguen con la ortodoxa idea de nunca hablar de «Sexo, religión o política» con nadie y bueno, eso es precisamente lo que nos tiene aun atorados en sociedad y la razón misma de ese tabú, y como amo la música, este es un post de 5 de mis canciones favoritas inspiradas sobre este tema tan interesante e importante en la humanidad y sociedad; la espiritualidad, la fe y los dogmas.

Deja un comentario

La revolución de la indiferencia

No se necesita ser gran fan del futból americano para entender la importancia del famoso «Superbowl» o el Supertazón, que es el equivalente a la final de la liga del fútbol de a «deveras» o sea, como le dicen los gringos, el «Soccer». Gran porcentaje de las personas que acuden al evento de manera presencial o incluso los que se juntan el «super domingo» distan mucho de ser fans del deporte mismo y lo hacen más como una actividad de esparcimiento (emborracharse y tragar) que por otra cosa, parecido a lo que pasa con la «fiesta brava» de la tauromaquia, las carreras de fórmula 1 y anexos que llaman como moscas a los denominados «villamelones«.

Una de las actividades más importantes, curiosamente, en este evento, nada tiene que ver con deporte; el medio tiempo. Pequeño break de alrededor de 15 minutos donde artistas de fama mundial cantan y/o bailan con una mega-producción. Es casi menester que este mini-evento se vuelta tema de conversación y prevalezca incluso en forma de memes que van desde el desempeño de a veces artistas desentonados hasta el vestuario. El pasado superbowl no. 54 mientras estaba en un evento familiar todos decidieron correr a la sala a disfrutar del show, o al menos los villamelones que no les interesaba el partido pero sí el performance de Shakira, J Lo y… Bad Bunny y J Balvin a quienes algunos destrozaron y otros defendieron a capa y espada, en las redes sociales, como es habitual. ¿Estaban estos dos «artistas» en el momento y lugar correcto? Yo creo que si.

2 comentarios

Canciones «pegajosas» con un tema obscuro

Siempre he dicho que la música es una de las artes sin las cuales no podría vivir. Para momentos de celebración, de tristeza, de enojo, de contemplación, de romance. Siempre está ahí en momentos memorables y es una de esas cosas que tienen un gran impacto tanto individualmente como a nivel cultural.

Existen, sin embargo, algunas muy famosas canciones que curiosamente han sido «hits» por tener ese efecto pop, a veces hasta «bailable» y de vibras positivas que en realidad tienen un contexto muy diferente al de la melodía por medio de sus letras, desde temas políticos hasta los más obscuros como el suicidio. Aquí una lista de 5 famosas canciones que considero llevan esa fórmula.

Deja un comentario

El placer de las cosas simples

Hoy mientras venía manejando de vuelta a casa comenzaba una canción de Boston, «More than a feeling» que me encanta y que además me trae excelentes recuerdos de mi adolescencia cuando la escuché por primera vez (coincidente con mi primer noviazgo) y que continué escuchando hasta llegar al estacionamiento de casa, justo cuando estaba a punto de apagar el carro, en el clímax de la melodía, decidí simplemente apagar las luces y dejar el radio prendido para disfrutar el último verso o cierre …pero, ¿Para qué? Bien podría haberla escuchado una y mil veces más en cualquiera de las decenas de dispositivos con los que cuento en casa, ¿No?

Deja un comentario