Saltar al contenido

¿Deseas suscribirte al blog y recibir mis últimas actualizaciones? Haz click aquí.

Categoría: Política, Historia y Sociedad.

Temas de aspecto social y crítica a ese ser despreciable y adorado a la vez llamado ser humano.

Unfortunately no one can be told what the matrix is

Hace exactamente 20 años cuando no existía el término «viral» en Internet, y cuando la estrategia de distribución de la industria cinematográfica consistía en anuncios por televisión y trailers en el cine, un largometraje en particular utilizó esta técnica que, sin saberlo, se convertiría en un método de marketing escencial en años posteriores. Por supuesto que estoy hablando de lo que ya se podría considerar un clásico del cine de ciencia ficción de los entonces hermanos (ahora hermanas) Washowski: The Matrix.

1 comentario

El (posible) renacimiento de los «brick and mortar»

Si naciste antes de los años 90’s es muy probable que sepas lo que era «La tiendita» que ahora, tristemente, tiene una connotación negativa; un lugar donde se venden drogas. Para los que estamos entre ese espacio entre los milenials y la generación X y previas generaciones una tiendita es (o era) simplemente los abarrotes de tu colonia o barrio donde comprabas las tortillas, la soda (o el refresco para mis amigos chilangos) y otro tipo de productos de consumo diario.

Aquellos días solo quedaron en el recuerdo que se llevó arrasando la globalización y la inevitable automatización de procesos de logística y venta que dieron como resultado tener cadenas de conveniencia casi en cada esquina. Pareciera que incluso la industria del retail está pasando por una crisis bastante dura y ahora pasaremos totalmente a tiendas virtuales pero tengo mis sospechas que contrario a que esto suceda, eventualmente, habrá una recuperación y aquí mi teoría.

Deja un comentario

Todo lo que me gusta engorda, es misógino o políticamente incorrecto

El ángulo desde el cual vemos las cosas cambia completamente nuestra perspectiva, la mayoría de las veces, desde una que valide nuestros argumentos, creencias y dogmas, claro está. No hace muchos días que varias personas que me seguían en mi instagram decidieron dejar de hacerlo por una foto que publiqué con un pequeño lechón que encontré en Walmart.

Deja un comentario

Gasolinas, corrupción y otros demonios

Hace casi exactamente dos años escribía sobre el desabastecimiento de combustible en Baja California, situación que nos pegó duro por unos días a los que vivimos en esta parte del país en el cual comentaba que en México «Cada quien jala agua para su propio molino» y hace un par de semanas, cuando el problema del desabasto en el centro del país se agudizaba por la famosa «Lucha contra el huachicol«, Tatiana Clouthier tweeteaba lo siguiente:

Deja un comentario

Romantizando a los personajes despreciables de Silicon Valley

Juro que es pura conincidencia que hoy, el día que Apple lanza su Keynote anual, escriba este artículo. En realidad Silicon Valley es más que Apple ¿Cierto?, dicho eso, el tema es que hace algunas semanas platicaba con alguien sobre un tema que siempre me ha parecido interesante discutir: el incesante deseo de profesionistas de romantizar a personajes desagradables y despreciables de Silicon Valley como modelos a seguir. Si, te estoy hablando a tí, el que comparte frases de Steve Jobs, los 5 «consejos» para no dormir por 4 semanas de Elon Musk, etc.

Deja un comentario

El (triste) estado de la privacidad de datos en México

Seguramente en las últimas semanas has recibido, al igual que la mayoría de usuarios de casi cualquier servicio de Internet, decenas (o hasta cientos, literalmente) de correos acerca de actualizaciones en políticas de uso y privacidad. ¿La razón? La entrada en vigor del GDPR o General Data Protection Regulation, el día 25 de Mayo de este 2018. Y aunque los recientes escándalos de Facebook, Cambridge Analytica y otros sucedieron recientemente eso solo fue pura coincidencia. Algunos usuarios llegaron incluso a quejarse de la cantidad de mensajes recibidos al respecto y es que por ley, los proveedores de servicios con clientes o usuarios en la Unión Europea (que es la jurisdicción que diseño la regulación) debían informar a estos. Parecería un tema al cual no deberíamos darle importancia estando en México pero varios acontecimientos recientes personales me dieron la idea sobre este post; por un lado, recibir la información de seguro social de una persona que no conozco en mi correo y por otra el hecho de que Telcel no respeta el derecho a la privacidad.

Deja un comentario

Ser agradecido en tiempos de abundancia

Hoy mientras hacíamos fila para cruzar al otro lado, probablemente a comprar cosas triviales, recordé lo afortunado que soy al ver (como es usual en la frontera) la cantidad de gente no solamente pidiendo «limosna» sino «pasando el trapo» por los carros, vendiendo dulces u ofreciendo algún tipo de servicio para ganarse la comida del día, aquellos con suerte están mas o menos sanos, sino es por las marcas físicas de las drogas son también mas o menos afortunados, los menos, en sillas de ruedas sin piernas o hasta en patinetas como modo de transporte para discapacidad improvisado y moviéndose como pueden.

Deja un comentario

Las elecciones de facebook

Justo hace apenas unos meses escribía sobre como leer esta sobrevalorado, o lo que es lo mismo, como nos mantenemos informados actualmente con información a medias tintas, y como ha mermado nuestra percepción de la realidad. Vivimos en un mundo de medios de comunicación tradicionales que luchan por sobrevivir y donde las «redes sociales» son el punto de partida para no solo informarse sino crear juicios colectivos. En últimas semanas debido a la desagradable pero no sorpresiva victoria de Donald Trump como candidato a la presidencia de Estados Unidos se ha discutido tanto en medios electrónicos como de papel el rol que jugaron tanto el Internet como las redes sociales para que esto sucediera.

Deja un comentario

¿Por qué no puedo respetar la marcha por la familia?

El día de ayer se realizó, a nivel nacional, la llamada «Marcha por la familia«, convocada primordialmente por una organización civil denominada «Frente nacional por la familia» cuya misión, según su propio sitio web es la siguiente:

El Frente Nacional por la Familia, nace en respuesta al paquete de iniciativas en contra del matrimonio y la familia natural anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto el 17 de mayo de 2016.

Cientos de miles de personas marcharon para manifestar su descontento con la propuesta del presidente para legalizar entre otras cosas, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la posibilidad de estas parejas de adoptar hijos, es decir, dotarles de una figura legal, como a todos los demás, sin importar su orientación sexual.

Como era de esperarse, en un país tan Guadalupano, apostólico y romano como lo es México (lease: mocho, para los que no entendieron), el simple hecho de proponer esta reforma al código civil a nivel nacional les dió ñañaras a varios sectores conservadores de la población que no están de acuerdo con la iniciativa. Este llamado frente y la consecuente marcha es resultado de este descontento. Y si bien estamos en un país donde constitucionalmente estamos habilitados para, mas o menos, manifestarnos libremente, yo, como muchos otros ciudadanos, no estoy de acuerdo con esta marcha ni con este frente por varias razones que desgloso a continuación.

Deja un comentario

De propinas e inocencia perdida

Ayer por la mañana recibíamos visita familiar a la casa a desayunar así que me apresuré a ir a la tienda (o supermercado como le dicen mis amigos chilangos) a comprar algunas de las cosas que nos hacían falta. No cargaba efectivo, solo un billete de 100 pesos y mis tarjetas. Al terminar la cajera de pasar los productos saco mi tarjeta para pagar, recojo mis 2 bolsas de mandado y le digo a la señora que me lo empacó que «Se lo debía para la otra» pues pagué con la tarjeta y no traía feria o cambio, la señora me lanza una mirada seca y me dice «No importa joven, está bien«…

Por supuesto que no le iba a dar 100 pesos de propina y la verdad tenía prisa como para ir a feriar el billete.

Deja un comentario