Saltar al contenido

¿Deseas suscribirte al blog y recibir mis últimas actualizaciones? Haz click aquí.

Gustavo Rubio Entradas

Pensamientos aleatorios

Mentiría si digo que no extraño el «Micro-blogging«, particularmente Twitter. Me encanta compartir fragmentos de mis ideas y pensamientos y sobre todo discutirlos pero, parte de mi terapia personal auto-impuesta ha sido dejar las redes sociales. Por otra parte, y como actividad para «esparcimiento» trato de escribir en este blog más como una manera de plasmar algunas de las ideas y temas de mi interés y como ejercicio de desarrollo mental.

Deja un comentario

Crónicas de malinchismo justificado y servicio a cliente

Dicen que no hay peor enemigo de un mexicano que otro mexicano y aunque suelo ser un tipo positivo, al menos en el área de consumo y servicio a cliente me he topado la mayoría de las veces con sistemas de comercio y personal que pareciera lo último que desean es vender. En estos últimos dos meses, coincidentemente, tuve algunas aventuras tanto en comercio electrónico como en tiendas físicas en este, mi amado país, que solo me han hecho reforzar lo que ya he comentado anteriormente; es una bendición vivir en la frontera pero, sobre todo, hay una gran área de oportunidad en el mercado de consumo en México para quien esté dispuesto a mejorarla.

2 comentarios

La matriz de Eisenhower (o cómo priorizar tareas y toma de decisiones)

Si bien la industria militar constantemente es vista con una marcada connotación negativa por obvias razones, no se puede negar que existen puntos positivos alrededor de la formación castrense como la investigación y sobre todo la parte académica y de estrategia. ¿Quién no ha escuchado la frase «Como un soldado» para referirse al alto grado de disciplina que esta profesión conlleva? Y aunque, irónicamente, incluso herramientas que hoy se usan en pro de la libertad y los derechos humanos fueron creadas por intereses militares, hoy me quiero enfocar en la parte de administración de tareas del día a día utilizando un peculiar método llamado «La matriz de decisión Eisenhower» o la «Caja de Eisenhower» que tiene sus orígenes precisamente en la estrategia militar.

2 comentarios

Mi top 5 de canciones religiosas o temas espirituales y de fe*

*No creo en Dios. Hace muchos años dejé de tener creencias religiosas y espirituales lo cual supongo me hace un ateo. Lo dejo claro porque este es un tema tabú aun para muchas personas que siguen con la ortodoxa idea de nunca hablar de «Sexo, religión o política» con nadie y bueno, eso es precisamente lo que nos tiene aun atorados en sociedad y la razón misma de ese tabú, y como amo la música, este es un post de 5 de mis canciones favoritas inspiradas sobre este tema tan interesante e importante en la humanidad y sociedad; la espiritualidad, la fe y los dogmas.

Deja un comentario

El servidor que se caía todas las noches

A inicios de mi carrera trabajé desarrollando algunas integraciones para una compañía de seguros la cual debíamos visitar en la ciudad de Los Ángeles pues en ocasiones las cosas simplemente no funcionaban y antes de tiempos de «La Nube» había que arreglar y depurar las cosas on-site. En una de esas largas sesiones nocturnas cuando no encontrábamos el problema por el que estábamos ahí, uno de los administradores de sistemas nos contó una historia bastante peculiar sobre un servidor que se «caía» o reiniciaba cada noche.

3 comentarios

Una de reclutadores

En varias ocasiones anteriores he escrito acerca de temas relacionados a cultura laboral, experiencia, etiqueta e incluso reclutamiento/contratación y de ser agradecidos con quienes desempeñan esta labor y esta vez quiero analizar rápidamente el lado no tan positivo (y que es constantemente tema de debate) de los «malos» reclutadores o de las empresas que no tienen un proceso de calidad tomando como ejemplo un correo que recibí hace un par de días.

Deja un comentario

«First come, first served» o cómo cerrar una oferta de trabajo estando en varios procesos

Como es usual, cuando estamos desempleados, solemos culpar la mayoría de las veces a cualquier otra persona o circunstancia de ello. Y aunque existen situaciones en las cuales esto puede estar mas o menos fuera de nuestro control, la realidad es que usualmente se debe a una mala estrategia de nuestra parte, y, ¿Quién es nuestro antagonista favorito? El reclutador.

Una constante que leo en LinkedIn es la pérdida de otras oportunidades de un candidato por culpa de un reclutador o empresa que nos tenía en «espera» por lo cual nos quedamos literal como «El perro de las dos tortas«. Les comparto a continuación algunos tips para aumentar la oportunidad de ser seleccionado en un proceso y no parecer perro.

Deja un comentario

Desestigmatizando al «saltamontes laboral»

Hay una historia que me gusta contar cuando hablo de posiciones laborales, la de «Mauricio«. Mauricio era un conocido de otro conocido y mientras comíamos y bebíamos en un restaurante, uno de una importante cadena nacional por cierto, mientras todos estos hombres de «cierta edad» presumían sus logros, Mauricio comenta: «Pues yo he sido gerente del grupo ‘X’ por más de 10 años…» a lo que mi otro conocido le contesta: «Hermano, mejor hubieras dicho que estuviste 10 años en la cárcel«, todos se rieron y a Mauricio se le cortó la inspiración.

Deja un comentario